-’’Las leyes de la física dictan que estamos en constante caída hacia el centro de la Tierra, pero también nos dicen que ésta nos empuja con la misma fuerza fuera de sí. Nos aseguran de la perpetuidad de movimiento. Pero el mundo está lleno de fuerzas que impiden tal cosa. También la mente cae a su propio centro y al mismo tiempo es expulsada, y también tiende a la inercia si no se cambia su trayectoria.’’
PEQUEÑAS ESTRATEGIAS CONTRA LA FÍSICA HUMANA es un taller de danza contemporánea dirigido a poner al bailarín en situaciones de conflicto con la gravedad, el apoyo del suelo y de los otros cuerpos, con lo fácil o lo orgánico tanto física como mentalmente. Valiéndonos de diferentes ejercicios técnicos, pautas de movimiento, material de repertorio de la compañía y propuestas de improvisación buscaremos facilitar la maleabilidad del cuerpo -huesos, músculos, tendones, emociones, presencias- haciendo confluir la técnica, la imaginación y la intuición.
Proponemos un entorno retador donde entrenar la atención, el compromiso con las ideas que se lanzan al espacio y el desarrollo la inteligencia y emocionalidad, pequeñas estrategias para construir un cuerpo que sea capaz de burlar las leyes de la física.
Moderación: Diego Pazó & Lucía Burguete
Duración y tamaño del grupo: Variable
Idioma: Castellano o inglés
Imágenes: Lucía Burguete & Diego Pazó
Taller de mediación y formación de públicos.
Cuánta gente conocemos que no le gusta la danza contemporánea porque no entiende nada, porque es fea, porque es tan solo rebozarse por el suelo entre tantos otros tópicos? Para poder disfrutar de algo en su totalidad es necesario poder conectar con eso que se experimenta, y para ello es importante saber dónde hay que poner la atención, para que la mente no encuentre muchos obstáculos a la hora de leer lo que se tiene delante de los ojos.
Esa es la pregunta; dónde ponemos la atención? Cómo se mira la danza? Cuántas formas hay? Dónde debo buscar -o dejar de buscar- la belleza, la emoción o la sorpresa? Acaso debo hacerlo?
Este taller-coloquio está dirigido a gente interesada en la danza o las artes escénicas que tenga interés en entender los por qués que mueven al bailarín y que permiten disfrutar de ver al cuerpo en movimiento. Proyectamos vídeos de piezas cortas y los comentamos con el público, creando un espacio de reflexión común, abierto para cualquier observación, pregunta o curiosidad y aprovechando las obras para abrir debate sobre los tópicos y sesgos que nos marcan a la hora de ver artes escénicas.
Idea y moderación: Diego Pazó y Lucía Burguete
Duración: 1 - 1'30h
Tamaño del grupo: Variable
Idioma: Castellano o inglés
Agradecimientos: La Faktoría Choreographic Center y CIVICAN Pamplona.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.